1.2.07

 

71 millones de euros será el Presupuesto de la Diputación Provincial para 2007


Martínez Maillo reduce en 35 puntos el índice de endeudamiento de la institución, pasando del 109 al 75


El presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, ha presentado el borrador del Presupuesto de la institución para 2007, que calificó coherente y lleno de sentido común, así como de “social, muy inversor y comprometido con los grandes proyectos y, también, con las pequeñas obras”, que asciende a 71.200.779,76 euros. Maíllo destacó como uno de los mayores logros el saneamiento financiero de la Diputación, tras lograr una reducción de la deuda, en los últimos cuatro años, cuyo índice ha pasado del 109 por ciento al 76,23 por ciento fijado para el 31 de diciembre de este año. “Este dato revela una magnífica y brillante gestión económica y abre las posibilidades para futuros mandatos”, a la vez que cumple “uno de los grandes objetivos que nos marcamos para esta legislatura: sanear financieramente la institución”, aseguró el presidente. El otro gran objetivo que también considera cumplido es que “los presupuestos sean el reflejo de nuestro compromiso con los ciudadanos”, materializado en diez apartados: el Puente de Manzanal; el Teatro Ramos Carrión; el edificio de Viriato, que permitirá ampliar las oficinas de la Diputación; el recinto ferial Ifeza; el Consorcio Provincial de Bomberos; el Vivero de Empresas; las ayudas a empresas y polígonos industriales; el abastecimiento del Tera, con una inversión de 1.738.000 euros; los programas sociales, que permitirán aumentar las plazas de los CEAS, los comedores sociales y las guarderías, y las carreteras, a las que se destinarán 7 millones de euros.Precisamente, las carreteras, es uno de los capítulos que mayor cantidad tiene asignada.

Martínez Maíllo resaltó que en los cuatro años de legislatura, se han destinado 60 millones a carreteras provinciales, de los 116 millones de euros destinados a inversiones.El diputado de Economía y Hacienda, Antonio Iglesias, explicó que este borrador se ha elaborado con “criterios de prudencia en partidas, que son serias y realistas”.En el capítulo de gastos, son las operaciones corrientes las que mayor cantidad incluyen (39.666.013,32 euros), entre las que destacan las partidas de gastos de personal (16.964.391,91 euros) y gastos en bienes corrientes y servicios (14.263.521,37euros), mientras que para gastos financieros se destinan 1.138.767,54 euros y, para transferencias corrientes (subvenciones) se han fijado 7.299.332,50 euros.Las operaciones de capital suman un total de 24.061.888,60 euros, con 21.339.384,60 euros en inversiones reales y 2.722.504,00 en transferencias de capital. Por último, las operaciones financieras suponen 7.472.877,84 euros, de los que 80.000 son activos financieros y 7.392.877,84, los pasivos.

De los ingresos, el presidente Martínez Maíllo resaltó que este año se han reducido en casi cuatro millones por la desaparición de los Fondos Interreg europeos. El capítulo más destacado corresponde a las operaciones corrientes (52.302.705,26 euros), de los que 43.235.880,59 euros son transferencias corrientes; 3.622.304,67 euros proceden de tasas y otros ingresos, mientras que 2.562.030 son impuestos indirectos, otros 2.224.090 son impuestos directos y 658.400 corresponden a ingresos patrimoniales.En las operaciones de capital, este año no se ha previsto la enajenación de inversiones reales, de modo que sólo constan transferencias de capital, con una cantidad de 11.607.034,23 euros.Por último, dentro de las operaciones financieras, se incluyen 80.000 euros de activos financieros y 7.211.040,27 euros de pasivos, correspondientes al préstamo solicitado para hacer frente al ejercicio.





<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?